Seguro que alguna vez has oído hablar del networking para profesionales: ¿quieres conocer su enorme potencial? En este artículo descubrirás por qué es especialmente importante para impulsar tu carrera profesional y cómo practicarlo con éxito.
Según el portal Infoempleo, el networking profesional es una práctica común en el mundo empresarial para “construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales”. Y es que, efectivamente, el networking puede ayudarte a progresar en tu carrera profesional.
Ya sea porque quieras emprender, esperes promocionar dentro de tu empresa, estés en proceso de búsqueda de empleo o estés estudiando, una búsqueda activa de contactos resulta útil para cualquier persona que quiera acceder o prosperar dentro del mercado laboral.
Ya sea porque quieras emprender, estés en proceso de búsqueda de empleo o estés estudiando, una búsqueda activa de contactos resulta útil para cualquier persona que quiera acceder al mercado laboral.
De hecho, el medio National Public Radio (NPR) afirma que quienes buscan empleo deben contactar al menos con 100 personas al mes para tener éxito. Cuanto mayor sea el número de contactos, mayor será el número de oportunidades laborales.
EEl networking para jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral o profesionales con mayor trayectoria que deseen asumir puestos de liderazgo ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan:
El networking para jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral o profesionales con mayor trayectoria que deseen asumir puestos de liderazgo ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan:
El networking para jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral o profesionales con mayor trayectoria que deseen asumir puestos de liderazgo ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan:
El networking para jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral o profesionales con mayor trayectoria que deseen asumir puestos de liderazgo ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan:
El networking par jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral o profesionales con mayor trayectoria que deseen asumir puestos de liderazgo oferece numerosas ventajas, entra las que destacan:
En la actualidad, tenemos un sinfín de herramientas tecnológicas que nos permiten conectar con otras personas y hacer networking sin salir de casa. Puedes usar estas mismas herramientas como trampolín para lograr el encuentro cara a cara, siempre que el contexto lo permita.
Es precisamente en los encuentros en persona cuando el networking funciona mejor: en unas estadísticas publicadas en HubSpot, un 72% de las personas encuestadas afirman que sus impresiones tienen un mayor impacto al ver la apariencia de alguien y al comprobar cómo dan la mano.
¿Y qué herramienta puede ser más potente que el networking para impulsar tu carrera? El networking unido al dominio del inglés. Esta combinación es clave para poder seguir creciendo.
Una forma de poner en práctica, al mismo tiempo, el networking y el inglés es solicitar alguna de las becas que ofrece Banco Santander mediante Santander Open Academy. Es una oportunidad para dar un impulso a tu carrera a través de la formación continua y la mejora de habilidades, y en cierto modo, hacer networking con la comunidad.
El mundo digital puede abrirte muchas puertas. Eso sí, debes cuidar tu presencia online para que sea una ayuda. Algunas prácticas que puedes llevar a cabo son:
En la medida de lo posible, participa en eventos como charlas o conferencias, colabora en un voluntariado, forma parte de sociedades estudiantiles, inscríbete en programas de desarrollo profesional que incluyan opciones de networking para profesionales, etc. Para estos eventos
Una tarjeta de contacto es una mini carta de presentación, así que cuida el diseño e incluye datos de contacto, tus perfiles de redes sociales y tu página web o blog.
Y es que, aunque vivimos en la era digital, Small Business Rainmaker asegura, en un artículo de 2020, que las tarjetas de visita todavía son relevantes: se consigue una conversión de contactos del 12% frente a la que ofrece, de media, una página web (2,35%).
Como ves, el networking para profesionales es muy útil para ampliar tus opciones en el mercado laboral. Trabajar en el desarrollo de tus vínculos laborales te permitirá crear una red de contactos para impulsar tu carrera profesional y lograr tus objetivos.
¿Quieres desarrollar competencias profesionales que te permitan mejorar tu empleabilidad? Descubre Santander Open Academy, el espacio formativo que necesitas para seguir creciendo.
Si como nosotros, crees que nunca hay que dejar de aprender, entra aquí y regístrate. ¡Descubre lo que tenemos para ti!