¿Te gustaría aprender a desenvolverte en otro idioma, conocer otras culturas y mejorar tu currículum? Participar en un programa Erasmus te puede ofrecer eso y mucho más.
De hecho, según los datos del informe Erasmus Impact Study, el 97% de los estudiantes erasmus potencia sus habilidades lingüísticas, un 84% mejora su capacidad de resolución de problemas y un 95% aprende a relacionarse mejor con personas de diferentes culturas.
Por todo esto, tanto si estás estudiando una carrera como si estás buscando prácticas laborales, hacer un Erasmus puede ser una experiencia interesante para impulsar tu empleabilidad. En este artículo, te contamos qué es un Erasmus, cómo participar en este programa y cuáles son sus mayores ventajas.
Desde hace varias décadas, decenas de miles de estudiantes de varias universidades europeas se benefician de una beca Erasmus. Erasmus es un programa fundado en 1987 por la Comisión Europea, cuyo objetivo es financiar programas de intercambio internacional.
Los participantes pueden solicitar un intercambio de estudios en uno de los 28 países miembros de la Unión Europea. Asimismo, pueden escoger entre los cuatro países del Espacio Económico Europeo: Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza; así como algunos países que esperan ser miembros de la Unión Europea: Macedonia del Norte, Turquía y Serbia.
En función de la universidad de destino a la que se postule, la duración del programa Erasmus variará entre un período de tres a doce meses; algo que también dependerá de si el estudiante solicita o no realizar prácticas en el extranjero.
Por otro lado, una de las grandes ventajas del programa Erasmus es que los estudiantes pueden solicitar becas y ayudas, cuya cuantía será diferente según el país de destino.
Gracias a este programa, los estudiantes de toda Europa tienen la oportunidad no solo de continuar sus estudios o hacer prácticas profesionales, sino también de experimentar cómo es vivir en un país extranjero.
Cada universidad tiene sus propios criterios, que cualquier estudiante que solicite la beca debe cumplir. Por ese motivo, es importante revisar las condiciones de cada institución antes de postular.
No obstante, hay algunas pequeñas directrices comunes:
Participar en un Erasmus tiene múltiples beneficios y ventajas. Además, gracias a las becas y ayudas disponibles, cualquier estudiante que cumpla con los requisitos puede beneficiarse de ellas. Algunas de las ventajas son las siguientes:
Como puedes observar, estudiar en el extranjero no solo es una forma de mejorar tu formación como profesional, sino también de obtener una experiencia vital inigualable y, gracias a las becas Erasmus, esta posibilidad está al alcance de todos.