“Este curso me ha abierto un mundo de posibilidades, permitiéndome explorar la educación desde otras perspectivas complementarias y enriquecedoras”. — María Vilaplana, profesora de Comunicación y Psicología Social en la Universidad de Alicante.

08/09/2023 | María Vilaplana

María Vilaplana es doctora por la Universidad de Alicante, distinguida con el premio extraordinario. Además, es experta en comunicación, narrativa audiovisual y métodos educativos innovadores y, actualmente, es profesora en la Universidad de Alicante y miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual (ICOMAV). Sus investigaciones abarcan desde la utilización de técnicas como la clase invertida hasta el empleo de lenguaje motivacional para mejorar la docencia.

CTA Post

Según la experiencia de María Vilaplana, profesora en la Universidad de Alicante y miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual (ICOMAV),  la travesía de un docente en el mundo de la enseñanza universitaria puede ser un viaje lleno de desafíos y recompensas. En su propia odisea como educadora universitaria, se ha enfrentado a obstáculos complejos que la han llevado a reflexionar, aprender y, sobre todo, crecer.

¿Cuál fue el reto más abrumador al cual se enfrentó al principio de su carrera? Su inexperiencia en el aula. Y es que, a pesar de tener cierta destreza en hablar en público, enfrentarse a una clase numerosa y diversa fue un desafío que requería tiempo y dedicación.

Tras superar este impacto inicial, se encontró con otro obstáculo: lograr conectar con los estudiantes y diseñar actividades atractivas para mantener su atención. Aunque el apoyo de sus compañeros y su entusiasmo la guiaron, María se dio cuenta de que tenía la necesidad de explorar nuevas herramientas y enfoques. Por esta razón, decidió participar en la convocatoria de Santander Open Academy | Innovation in Teaching, que tiene como objetivo potenciar las competencias pedagógicas de docentes con más de tres años de experiencia en el ámbito de la educación superior.

“El profesor puede sentirse solo en el aula y, en ciertos momentos, puede tener dificultades para identificar las áreas de mejora.”

María Vilaplana

A continuación, hablamos con María, que fue distinguida con el premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Alicante por su línea de investigación que se focaliza en la comunicación, la narrativa audiovisual y los métodos educativos innovadores: desde la utilización de técnicas como la clase invertida hasta el empleo de lenguaje motivacional para mejorar la docencia. 

Nos explica cómo el propio proceso de aprendizaje de este programa le ha servido como ejemplo en el que basarse para mejorar sus clases y cómo las habilidades que ha adquirido en esta experiencia han tenido un impacto profundo en su día a día como docente. Desde fragmentar clases en segmentos breves hasta utilizar técnicas de recuperación de información, cada técnica le ha aportado un valor tangible.

Afirma que esta oportunidad le ha ayudado a transformar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, ha fortalecido su confianza y ha expandido sus horizontes educativos ―un regalo invaluable para su desarrollo profesional―. 

“He tenido la posibilidad de explorar nuevos enfoques pedagógicos y mejorar algunas de las herramientas que utilizábamos de manera intuitiva en el pasado”.

María Vilaplana

En el vídeo, María apunta que, en esta capacitación, ha sido capaz de transformar los desafíos de la educación en oportunidades de crecimiento gracias al acceso a expertos internacionales para un aprendizaje efectivo y resolución de dudas, los ejemplos prácticos de implementación que van más allá del marco teórico, y la posibilidad de reflexionar sobre mejoras y crear una red de contactos internacionales que nutre el proceso educativo.

Además, deja un consejo simple y poderoso para aquellos docentes que, como ella, están interesados en adoptar enfoques novedosos en sus aulas: eduquen y evolucionen. En este sentido, añade que formarse en metodologías y técnicas pedagógicas es crucial para tomar decisiones informadas. Como ella señala: “no esperes el momento ideal, el cambio puede comenzar en cualquier momento para no dejar nunca de aprender”

“A medida que recorremos el camino de la enseñanza universitaria, recordemos nuestra responsabilidad hacia los estudiantes. La motivación y el compromiso de los alumnos son, en gran medida, influenciados por nuestra propia pasión y dedicación. Cada día es una oportunidad para mejorar y adaptar nuestras estrategias, creando un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor”.

María Vilaplana

Como María, ¿eres docente con más de tres años de experiencia en el ámbito de la educación superior y quieres potenciar tus competencias pedagógicas? Banco Santander, un año más, aunque esta vez de la mano de Harvard Business Publishing Education, lanza 300 Santander Open Academy | Innovation in Teaching - 2023, con el objetivo de favorecer las buenas prácticas universitarias, el trabajo colaborativo y la creación de un espacio de crecimiento en innovación dentro de la comunidad global de profesores.

En este programa online y 100% práctico de ocho semanas, podrás poner en práctica las mejores competencias pedagógicas a nivel mundial, así como las herramientas más innovadoras para lograr un aprendizaje efectivo entre tu alumnado. 

Todo a través de una metodología única y con el apoyo de los mejores mentores y expertos en pedagogía de Harvard Business Publishing Education. Además, no tiene ningún coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario ser cliente de Banco Santander. 

Si, como María, eres profesor universitario con más de tres años de experiencia y quieres ser un agente de cambio en tu comunidad docente, inscríbete ya a la convocatoria de Santander Open Academy | Innovation in Teaching - 2023.

 

(En estos momentos la convocatoria de Santander Open Academy | Innovation in Teaching - 2023 ha terminado, pero te animamos a que consultes el portal de Santander Open Academy para que encuentres la formación que mejor se adapte a ti y des un impulso a tu carrera profesional. ¡Aprovecha la oportunidad!)

CTA  Post
maria-vilaplana

María Vilaplana, profesora de Comunicación y Psicología Social en la Universidad de Alicante.

Más posts interesantes que leer...