¿Vale la pena hacer un MBA? Hoy más que nunca

09/07/2025 | Santander Universidades

En un mercado laboral marcado por la incertidumbre y la transformación constante, cursar un MBA no solo sigue teniendo valor: se ha convertido en un acelerador clave para quienes quieren liderar, reinventarse o dar un giro estratégico en su carrera profesional.

El mercado laboral cambia a gran velocidad y cada vez exige más capacidad de adaptación. En este escenario, cursar un MBA te aporta una mirada amplia y actual sobre el mundo empresarial, algo que no siempre se consigue solo con la experiencia. Hoy en día, estos programas han evolucionado mucho: incorporan temas clave como la transformación digital, la sostenibilidad o los nuevos modelos de negocio. Todo ello te prepara para moverte con soltura en entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos), como los que marcan el presente y el futuro del trabajo.

Uno de los grandes beneficios de cursar un MBA es que te ayuda a desarrollar una mentalidad estratégica y analítica. A través de casos prácticos y proyectos reales, aprendes a ver oportunidades donde otros solo ven obstáculos, a tomar decisiones basadas en datos y a proponer soluciones innovadoras. La capacidad de analizar situaciones complejas desde distintos ángulos da una ventaja clave: ser un profesional más versátil, resolutivo y alineado con las necesidades reales del negocio.

Además, la formación en gestión empresarial te ofrece herramientas para liderar equipos diversos en entornos cambiantes. En un contexto donde las soft skills marcan la diferencia, habilidades como el liderazgo, la comunicación o la gestión del cambio se vuelven esenciales. Y eso es precisamente lo que marca la diferencia y potencia un programa de este tipo: la capacidad para impulsar proyectos con éxito y un impacto real.

Una inversión que transforma tu carrera

Invertir en un MBA suele traducirse en un retorno claro, tanto a nivel profesional como económico. Diversos estudios muestran que quienes completan este tipo de programas ven aumentar su salario de forma significativa, con incrementos que pueden superar el 50 % en los primeros años tras la graduación. Este crecimiento no solo refleja el aprendizaje adquirido, sino también cómo valora el mercado a los perfiles con visión estratégica y capacidad de gestión.

Pero más allá del sueldo, un MBA abre la puerta a posiciones de mayor responsabilidad y desarrollo. Los equipos de recursos humanos lo consideran un valor añadido para acceder a roles directivos o puestos que exigen toma de decisiones, análisis y liderazgo. Además, esta formación especializada te permite reorientar tu carrera, explorar nuevos sectores o asumir funciones que antes parecían fuera de alcance.

Merece la pena destacar que un MBA no solo te prepara para ser un mejor profesional dentro de una empresa, sino que puede ser clave si quieres emprender. La formación en áreas como finanzas, marketing, operaciones o estrategia te da una base sólida para lanzar tu propio proyecto con más garantías. No es casualidad que muchas de las startups más exitosas de los últimos años hayan sido fundadas por profesionales con un MBA que supieron detectar oportunidades y convertir buenas ideas en modelos de negocio viables e innovadores.

Persona trabajando en una oficina rodeado de plantas

Networking y marca personal: conexiones que impulsan tu carrera

Uno de los aspectos más valiosos, y a menudo subestimados, de cursar un MBA es el acceso a una red de contactos profesionales de alto nivel. Durante el programa, compartes aula con compañeros de sectores muy diversos y trayectorias profesionales diferentes; interactúas con docentes con gran experiencia y asistes a sesiones con líderes y expertos de referencia. Estas conexiones pueden convertirse en futuras oportunidades laborales, colaboraciones estratégicas o incluso socios para nuevos proyectos.

Construir una red profesional sólida no es un extra, sino una parte esencial del valor que aporta esta experiencia. Las escuelas de negocios fomentan activamente el networking a través de actividades y encuentros con alumni, generando un ecosistema que se mantiene vivo mucho después de acabar el programa.

Al mismo tiempo, te ayuda a reforzar tu marca personal. La credibilidad que aporta esta titulación, combinada con las habilidades en liderazgo, comunicación y pensamiento estratégico que desarrollas, te posiciona como un profesional con voz propia. Esto se refleja en tu presencia digital, tu capacidad para transmitir ideas complejas y en tu posicionamiento como experto en tu ámbito, algo cada vez más valorado en un entorno laboral altamente competitivo.

En definitiva, cursar un MBA hoy es una apuesta estratégica por tu desarrollo profesional. En un contexto de cambio constante, esta formación no solo te aporta conocimientos técnicos, sino también una forma de pensar más flexible, orientada al análisis, la toma de decisiones y la acción; así como una red de apoyo y un conjunto de herramientas que pueden marcar la diferencia en cada etapa de tu carrera.

¿Te gustaría aprender lo esencial de un MBA de forma práctica, flexible y sin coste? Con el Curso Santander | MBA Essentials 2025 – LSE, puedes formarte en los fundamentos de un MBA junto a expertos de London School of Economics and Political Science (LSE), una de las universidades más prestigiosas del mundo en economía y negocios.

 

Más posts interesantes que leer...