La actividad emprendedora entre mujeres a nivel internacional ha aumentado hasta un 10%, según el Informe especial Global Entrepreneurship Monitor, recogido por S & You sobre el emprendimiento femenino.
Sin embargo, este mismo informe desvela que un 35% de las mujeres emprendedoras no se creen capaces de emprender con éxito, a pesar de contar con una alta formación. Un porcentaje que aumenta hasta el 67% en las economías menos estructuradas.
Si estás pensando en abrir tu propio negocio, en este artículo, te explicamos qué características tiene una mujer emprendedora y te proporcionamos algunos ejemplos reales de mujeres que han llevado a cabo su proyecto con éxito.
Una mujer emprendedora es aquella que es capaz de ver una oportunidad de negocio, iniciar un proyecto y hacerlo perdurar en el tiempo, asumiendo los riesgos que esto puede suponer y adaptándose a las circunstancias de cada momento. Si bien cada mujer emprendedora tiene motivaciones diferentes, es posible establecer una serie de características comunes que las define. Algunas de ellas son las siguientes:
Asimismo, el informe también destaca que el espíritu empresarial de las mujeres es un pilar decisivo para el crecimiento económico inclusivo. De hecho, más del 50% de las mujeres de países en desarrollo ven el espíritu empresarial como una vía hacia un futuro mejor.
A lo largo de la historia, y en la actualidad, existen ejemplos de mujeres emprendedoras que han creado negocios y han logrado llevarlos al éxito. Estos son algunos ejemplos de mujeres que vieron una oportunidad de negocio y aprovecharon su momento:
Tal y como hemos visto, el emprendimiento femenino tiene un papel cada vez más relevante en el mundo empresarial. Y es que toda mujer emprendedora nace y se hace, a través de sus habilidades innatas y del desarrollo de nuevas capacidades que adquiere con la formación continua.
Para ayudar al progreso de las personas, superar los desafíos que presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible, Banco Santander apuesta por tres conceptos clave: el aprendizaje continuo, el reciclaje profesional y la capacitación adicional. Con este fin, cuenta con el portal de Santander Open Academy, un programa global, único y pionero.
Si buscas seguir creciendo tanto personal como profesionalmente, consulta el portal de Santander Open Academy, en el que encontrarás cientos de oportunidades para formarte de la mano de instituciones de prestigio internacional. Podrás acceder a capacitaciones en tecnología, idiomas, estudios, investigación, soft skills, prácticas y liderazgo femenino, que te ayudarán a mejorar tu empleabilidad o reorientar tu carrera profesional.
¿Quieres convertirte en un lifelong learner y seguir aprendiendo para aumentar tus oportunidades laborales? El portal de Santander Open Academy te ofrece un montón de opciones para que puedas alcanzar tus objetivos. Consulta la plataforma y recuerda, puedes inscribirte en tantos programas como quieras. ¡Aprovecha la oportunidad!