A pesar de las políticas de igualdad destinadas a fomentar la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los cargos de responsabilidad, en España, las mujeres tan solo ocupan el 34 % de los puestos directivos, según el último informe Women in Business de Grant Thornton. Si bien es cierto que esta cifra ha mejorado en los últimos años, es importante seguir trabajando para promover el liderazgo femenino y no perder la riqueza que esta inclusión puede aportar al tejido empresarial.
Una de las estrategias más efectivas para impulsar el desarrollo profesional de mujeres directivas es darles visibilidad, crear programas de mentoring en las que puedan transmitir sus conocimientos y experiencias a las futuras líderes y facilitar a las mujeres emprendedoras el acceso a la financiación.
Hablamos con Lorena Toda, una alta directiva que trabaja de forma activa desde distintas organizaciones para contribuir a la igualdad de oportunidades. En la actualidad, Lorena es Responsable de Operaciones Comerciales de Fresenius Medical Care en España y Portugal. Asimismo, es cofundadora de WA4STEAM, un proyecto que apoya a emprendedoras en el ámbito STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), y está involucrada en varias iniciativas que también impulsan esta misma causa.
Tras haber cursado la anterior edición del Curso Santander | SW50 Leadership Programme, un programa exclusivo de Santander, en colaboración con la prestigiosa London School of Economics and Political Science, dirigido a 50 mujeres que ostentan cargos de alta responsabilidad, que tiene como fin potenciar sus habilidades y pulir su estilo de liderazgo para impulsar, empoderar y promover el talento femenino y así alcanzar la igualdad efectiva. Hablamos de igualdad con Lorena, que nos cuenta acerca de su carrera y de cómo Santander W50 ha contribuido no solo en mejorar sus habilidades de liderazgo sino también en quién quiere ser como líder.
Al terminar de cursar una formación para incentivar la intervención de mujeres como Business Angels, me di cuenta de que podíamos implicarnos más en este tema y de que quería hacer algo más por las mujeres emprendedoras, ya que sigue siendo una realidad que las mujeres se encuentren con más dificultades que los hombres a la hora de acceder a la financiación.
Por esta razón, un grupo de mujeres que asistimos a esta formación decidimos fundar WA4STEAM para ayudar a emprendedoras en la creación de startups de éxito que contribuyan a transformar el mundo. Lo cierto es que se trata de un proyecto del que me siento muy orgullosa: hemos formado un grupo de representación mundial, somos 120 socias, hemos invertido más de 1,4 millones de euros y tenemos 24 startups en cartera.
Las mujeres necesitamos apoyarnos mediante el networking y la creación de comunidades. En Netmentora acompañamos a empresas emergentes y les aportamos nuestra experiencia y consejo para ayudarlas a crecer, lo que revierte en la creación de nuevos puestos de trabajo y, en consecuencia, en un beneficio de toda la sociedad. Asimismo, dentro de la asociación, hay un grupo específico dedicado a fomentar el emprendimiento femenino.
EJE&CON es una asociación de ejecutivos y consultores que apuesta por el talento, sin distinción de género, en los puestos de Alta Dirección y Consejos de Administración. Es una comunidad, en continuo crecimiento, que se agrupa por sectores para llegar al mayor número de personas, dar visibilidad a las mujeres y comunicar con cordialidad y de manera más eficaz que están ahí y que están preparadas, compartiendo conocimientos y experiencias.
Actualmente, sabemos que el liderazgo no se basa en un estilo dominante que promueve, además, jornadas infinitas. El verdadero liderazgo, aquel que es capaz de transformar organizaciones, está orientado a las personas y es, por tanto, equilibrado, inclusivo y transformador. Hay muchas mujeres que están igual o mejor preparadas que los hombres para ejercer cargos de responsabilidad desde esta visión.
Por ello, el criterio de acceso a un puesto de trabajo debería ser el valor que una persona puede aportar a esa responsabilidad, independientemente de su género. No obstante, este tema va más allá de la cuestión de la igualdad: se trata de generar diversidad en las organizaciones.
Sí, con algunos. El camino no ha sido fácil porque casi siempre he sido la única mujer, y no es sencillo hacerte un hueco en un territorio dominado por hombres y que le den valor a tu voz. No obstante, como siempre he tenido muy clara la trayectoria que quería seguir, he buscado mentores que pudieran aconsejarme y he ido ampliando de manera constante mi formación para buscar mi big purpose. Además, afortunadamente, siempre he contado con el apoyo incondicional de mi familia.
Sin embargo, es un hecho que nuestro sistema sociopolítico todavía debe facilitar la conciliación. Muchas empresas siguen penalizándola y, por esta razón, nos hacen falta más referentes mujeres en posiciones directivas que ayuden a dar visibilidad a un liderazgo compatible con la conciliación.
La experiencia ha sido sumamente enriquecedora, ha constituido un verdadero food for thought, como lo denominan los ingleses. Todas las participantes seguimos conectadas a día de hoy, ya que hemos creado un grupo generoso y agradecido que, cuando una tiene un problema o una duda, lo pone en común y siempre hay respuesta. Es una comunidad con efecto multiplicador.
Además, nuestro objetivo común era convertirnos en mejores líderes y esta experiencia nos ha permitido reforzar y afinar nuestro estilo de liderazgo mediante sesiones, grupos de trabajo, discusiones y mentoría individual. Y es que es importante aprender a conocerse y no acomodarse en el propio estilo de liderazgo porque el entorno, el mercado, los clientes y las personas cambian, y hay que prepararse para los retos venideros.
¿Quieres desarrollar competencias profesionales que te permitan mejorar tu empleabilidad? Descubre Santander Open Academy, el espacio formativo que necesitas para seguir creciendo.
Únete a nuestra plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional y accede a cursos subvencionados al 100%, contenido formativo en un montón de formatos y becas de universidades e instituciones líderes.
Si como nosotros, crees que nunca hay que dejar de aprender, entra aquí y regístrate. ¡Descubre lo que tenemos para ti!
Lorena Toda, directora general de Aguettant Ibérica